En tiempos de coronavirus: El desafío de la conciliación vida-trabajo

Por Kathrin Ecke
Para enfrentar la crisis que desató el Coronavirus la recomendación de los gobiernos es que quienes puedan, se queden en sus casas. Esta medida que se introduce por seguridad e higiene, es también necesaria ante la suspensión de las clases.
Contar hoy con una política de trabajo remoto permite preguntarnos cómo integramos las prioridades que no tienen que ver directamente con el trabajo, como por ejemplo, las tareas domésticas y de cuidado de personas a cargo. Es decir, cómo se distribuyen las tareas dentro del hogar.
Desde Grow promovemos la corresponsabilidad. En períodos de cuarentena, esto implica que desde el sector privado y público se promuevan estrategias como el teletrabajo para que quienes trabajan y tienen personas a cargo puedan contar con flexibilidad para combinar ambas tareas, garantizando el aislamiento social necesario para contener el contagio del virus. Pero además, dentro del hogar, esto significa repartir las tareas entre varones y mujeres de forma equitativa, evitando que recaigan desproporcionadamente sobre las mujeres. En este sentido, es importante que las organizaciones empleadoras tengan la misma flexibilidad con mujeres y varones para que trabajen desde el hogar.
La introducción de la modalidad del teletrabajo para detener la propagación del virus puede ayudarnos a reflexionar sobre cómo el teletrabajo puede permitir, por un lado, que las personas que no pueden organizarse familiarmente con trabajo exclusivamente presencial accedan al trabajo y, por el otro, conciliar la vida personal y profesional.
¿Qué es un currículum neutro o ciego?
¿Qué es un currículum neutro o ciego? Las empresas que han usado la modalidad de CVs neutros o ciegos en su proceso de reclutamiento, han reclutado hasta un 36% más de mujeres.
Hacia una mayor autonomía: la IVE y el Plan de los Mil Días
Hacia una mayor autonomía: la IVE y el Plan de los Mil Días El 30 de diciembre, la Cámara de Senadores convirtió en ley los proyectos de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
2021: Últimos hitos y avances de la agenda de género
2021: Últimos hitos y avances de la agenda de género Se establecieron nuevas medidas que promueven la #corresponsabilidad, la autonomía económica, física y en la toma de decisiones de mujeres y otras
La violencia laboral en tiempos de COVID-19
La violencia laboral en tiempos de COVID-19 Por Marisol Andrés El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) establecido por el gobierno nacional a partir de marzo como estrategia para contener el
La UAR ante las expresiones de odio: ¿disciplinamiento o reflexión?
La UAR ante las expresiones de odio: ¿disciplinamiento o reflexión? Frente al comunicado emitido por la UAR nos preguntamos por la eficiencia de un disciplinamiento, sin espacio para reflexión, a la hora
¿Qué implica para Argentina y las organizaciones empleadoras la ratificación del Convenio 190 de la OIT?
¿Qué implica para Argentina y las organizaciones empleadoras la ratificación del Convenio 190 de la OIT? Ayer, en una jornada histórica, se ratificó por amplia mayoría el Convenio 190 de la OIT: