La liga de fútbol de EE.UU no tolera más insultos homofóbicos
El uso de un insulto homofóbico durante un partido de fútbol en Estados Unidos generó medidas de corresponsabilidad.

Por Tatiana Ardissone
En el partido de fútbol entre los equipos San Diego Loyal y Phoenix Rising por la United Soccer League (USL), que se jugó el miércoles 30 de septiembre en Estados Unidos, el jugador Collin Martin de San Diego Loyal fue agredido por Junior Flemmings con insultos homofóbicos. Un factor importante que agrava la ofensa y lo convierte en un evento de homofobia es el hecho de que dicho deportista es homosexual.
Ante dicha situación, el entrenador del equipo al que pertenece el jugador insultado, Landon Donovan, no dejó pasar la ofensa y lo resaltó como inaceptable frente al entrenador del otro equipo y las personas que eran árbitros del partido. Sin embargo, ante fallidos intentos de hacer entender al entrenador del equipo contrario que aquello no podía ser aceptado, el técnico de Phoenix Rising justificaba la acción de su jugador diciendo que “eran cosas del fútbol”, Landon Donovan decidió abandonar el campo de juego como protesta. Aquí pueden ver un video de la discusión.
Sumado a ello, la USL Championship como muestra de apoyo y acuerdo con Landon Donovan y Collin Martin:
- declaró el partido como perdido,
- suspendió la participación del equipo Phoenix Rising FC por seis partidos y emitió una multa,
- determinó la suspensión de Junior Flemmings por toda la temporada debido a “(…) el uso de lenguaje grosero y abusivo en la forma de una difamación homofóbica durante el partido (…)” y
- comenzó una alianza con el Instituto para Deporte y Justicia Social, con el objetivo de proveer capacitaciones de sensibilización a todas las personas del staff y deportistas desde la temporada 2021 en adelante.
Por añadidura, ambos equipos de fútbol se comprometieron a trabajar en conjunto hacia el desarrollo de programas educativos para “(…) hacer nuestro deporte, nuestra liga y nuestras comunidades mejores y más compasivos.”
Desde Grow, nos gustaría resaltar el espíritu de corresponsabilidad presente en las acciones tomadas como consecuencia de un insulto homofóbico realizado por un jugador de fútbol a otro en un partido en Estados Unidos. Esto tiene un gran valor agregado que es romper con la tradición de la estrecha relación entre insultos machistas y homofóbicos y las hinchadas en el deporte, principalmente, en el fútbol. ¿Cuántas canciones de aliento al equipo con contenido machista y homofóbico conocés?
Por ello, vemos como un gran paso hacia un mundo deportivo con menos prejuicios, sesgos y estereotipos el hecho de que un insulto homofóbico haya sido resaltado como inadmisible y se haya generado una movilización para concientizar y sensibilizar sobre por qué no puede seguir sucediendo. La transformación cultural es colectiva.
Mujeres en el poder: ¿Utopía o realidad?
Mujeres en el poder: ¿Utopía o realidad? Por Camila Pereyra de la Sovera La participación política de las mujeres ha aumentado a nivel mundial, sin embargo, todavía estamos muy lejos de alcanzar
Ley de teletrabajo: Ensayando algunas respuestas hacia la nueva normalidad.
Ley de teletrabajo: Ensayando algunas respuestas hacia la nueva normalidad Por Javier Elena El 2020 estuvo signado por el teletrabajo. Muchísimas profesiones se vieron obligadas, en pocos días, a adaptar su dinámica
Brechas de género en los Golden Globes: datos y reflexiones
Brechas de género en los Golden Globes: datos y reflexiones Por Anacristina Perry, traducida por Camila Pereyra Desde GROW analizamos diferentes categorías de los Golden Globes, desde el 2010 hasta la actualidad.
Iniciativas del BCRA para el alcance de la gestión con equidad de género dentro de la industria financiera
Iniciativas del BCRA para el alcance de la gestión con equidad de género dentro de la industria financiera En septiembre del 2020, el Banco Central de la República Argentina publicó la comunicación
¿Podrá la Argentina para alcanzar la igualdad de género en el 2030?
¿Podrá la Argentina para alcanzar la igualdad de género en el 2030? La Argentina se encuentra en el cuadrante de países que presentan niveles de igualdad de género relativamente altos, aunque su
El cuidado compartido: España extiende las licencias parentales
El cuidado compartido: España extiende las licencias parentales Por Marisol Andrés Hacia la corresponsabilidad en el cuidado El año comenzó con una importante noticia: En España se igualaron los permisos por