Brechas de género en los Golden Globes: datos y reflexiones

Por Anacristina Perry, traducida por Camila Pereyra
Desde GROW analizamos diferentes categorías de los Golden Globes, desde el 2010 hasta la actualidad. Nos preguntamos quiénes dirigían o guionaban en las películas y series nominadas y ganadoras. En cuanto a paridad de género, los números dejan mucho que desear.
A continuación, presentamos lo que encontramos (clickeá en los flyers para poder leer los datos!):
Reflexiones: sesgos que dificultan el avance de las mujeres
Al observar los datos, queda en evidencia que existe un claro sesgo institucional hacia las películas y series dirigidas por varones. Asimismo, se expone otro problema que es el de las barreras que deben enfrentar las mujeres, incluso para tener la oportunidad de dirigir películas o series. La cantidad de películas y series femeninas nominadas a los premios es tan acotada que deja en evidencia que, desde el punto de vista de la institución, las películas masculinas son la norma a la hora de considerar las nominaciones. Pareciera que ciertos directores son nominados cada vez que hacen una nueva película. Si bien su trabajo es increíble, estos directores probablemente estén recibiendo la nominación por su prestigio y no necesariamente por la calidad de la película o serie que están realizando. A la hora de las nominaciones y los premios, la opción más fácil es mirar las nuevas películas de estos directores, dado que ya han sido legitimados por sus trabajos previos y tendría sentido para ellos continuar recibiendo los elogios. Está claro que realizan grandes películas y series pero corren con ventaja en esta institución por la marca que han creado para sí mismos.
Este sesgo masculino en el ámbito del cine y la televisión coincide con la imposibilidad que enfrentan las mujeres para crear esta misma legitimidad y marca. Para las mujeres ganar un premio o incluso ser nominadas es una excepción a la norma. A través de las nominaciones a lo largo de los años, es claramente difícil llegar lejos en el ámbito de los premios sin prestigio asociado a tu nombre. Para las mujeres, sin embargo, es increíblemente arduo obtener este reconocimiento. El campo está dominado por varones, lo cual dificulta enormemente a las mujeres dirigir películas, pero también que su trabajo sea nominado, especialmente cuando existen estas otras opciones fáciles y conocidas.
Ley de teletrabajo: Ensayando algunas respuestas hacia la nueva normalidad.
Ley de teletrabajo: Ensayando algunas respuestas hacia la nueva normalidad Por Javier Elena El 2020 estuvo signado por el teletrabajo. Muchísimas profesiones se vieron obligadas, en pocos días, a adaptar su dinámica
Brechas de género en los Golden Globes: datos y reflexiones
Brechas de género en los Golden Globes: datos y reflexiones Por Anacristina Perry, traducida por Camila Pereyra Desde GROW analizamos diferentes categorías de los Golden Globes, desde el 2010 hasta la actualidad.
Iniciativas del BCRA para el alcance de la gestión con equidad de género dentro de la industria financiera
Iniciativas del BCRA para el alcance de la gestión con equidad de género dentro de la industria financiera En septiembre del 2020, el Banco Central de la República Argentina publicó la comunicación
¿Podrá la Argentina para alcanzar la igualdad de género en el 2030?
¿Podrá la Argentina para alcanzar la igualdad de género en el 2030? La Argentina se encuentra en el cuadrante de países que presentan niveles de igualdad de género relativamente altos, aunque su
El cuidado compartido: España extiende las licencias parentales
El cuidado compartido: España extiende las licencias parentales Por Marisol Andrés Hacia la corresponsabilidad en el cuidado El año comenzó con una importante noticia: En España se igualaron los permisos por
Tiempos de cambio en USA
Primeros mensajes de la administración Biden ¿El fin de la legitimización de la discriminación? Luego de un período donde aprendimos hasta donde puede llegar la masculinidad más tóxica, llega desde Estados Unidos