Publicidades infantiles: análisis desde la perspectiva de género

La construcción cultural de género determina en gran medida los roles socialmente asignados. Dichos roles comienzan a construirse desde la infancia: las expectativas que las familias depositan sobre los/as niños/as, los juegos y juguetes que promueven, los comportamientos aceptados o no, los colores que se les acercan, van formando niños y niñas según lo esperado.
Es por ello, que en Grow – Género y Trabajo desde 2015 analizamos las publicidades en los canales infantiles, para estudiar qué rol juegan en la construcción de las subjetividades de niños, niñas y niñes: ¿qué les venden? ¿qué mensajes transmiten? ¿son diferentes para varones y mujeres? ¿cómo están representados/as? ¿se incluyen otras identidades de género?
Para realizar el estudio del 2021 se tomaron las publicidades transmitidas en los siguientes canales: Disney Channel, Disney XD, Disney Junior, Cartoon Network, Nickelodeon y Discovery Kids, durante la semana anterior al día de las infancias (del 12 al 20 de agosto del 2021). Se observó un canal por día, en tres bloques horarios: de 9 a 11 hs, de 15 a 17 hs, y de 19 a 21 hs. En total, se miraron 810 publicidades.
Les invitamos a conocer especialmente el último de los análisis: los avances en términos de inclusión e igualdad, y los temas que año tras año, siguen sin progresar. Además les acercamos los informes anteriores.
Accedé a los análisis de los distintos años:
CENSO 2022: ¿Cuánto tiempo se necesita para dejar de ser “la otredad ” de la ciudadanía argentina?
CENSO 2022: ¿Cuánto tiempo se necesita para dejar de ser “la otredad" de la ciudadanía argentina? Por Loréne Belloni, Juliana Szerdi y Cristian Treves Mañana miércoles 18 de mayo se llevará
Encuesta nacional del uso del tiempo INDEC 2021
Encuesta nacional del uso del tiempo INDEC 2021 Por Javier Elena En abril se publicaron los datos preliminares de la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo*, realizada por el INDEC en
Banderas que importan. Fútbol, censuras y tarjetas rojas
Banderas que importan. Fútbol, censuras y tarjetas rojas Reflexiones DIVERSAS Por Cristian Treves Resuelto el conflicto de la FIFA por el permiso de ingreso de banderas LGBTIQA+ a los estadios de
Oscar 2022: Las disculpas que nunca fueron
Oscar 2022: Las disculpas que nunca fueron La invisibilización de la violencia psicológica Por Georgina Sticco A 5 días de los Oscar y los episodios de violencia que sucedieron, nos parece
Lo que aprendimos sobre la violencia en los #Oscar2022
Lo que aprendimos sobre la violencia en los #Oscar2022 ¿Qué aprendimos ayer en la noche de los Oscar? Por un lado hubo momentos únicos en la representatividad de las/os presentadoras/es, vimos
Hacia una distribución equitativa del cuidado
Hacia una distribución equitativa del cuidado Por Javier Elena Esta semana se publicó el decreto 144/2022, que modifica la ley de contrato de trabajo. La norma obliga a aquellas organizaciones